Imagen Nº 697
Trabajadores de la Fábrica de Mosaicos “Jotazeda”. Año 1957.
FÁBRICA DE MOSAICOS
Corría el año 1957. En Aranda, la Comisión pro -construcción de la Plaza de Toros logró donaciones y préstamos sin interés para recabar los fondos necesarios para la finalización de la obra. Se sustituyeron los palcos de madera de la vieja plaza por otros de fábrica y se pintó su fachada exterior.
También en ese año, se inauguró la primera exposición de maquinaria agrícola. El lugar elegido para tal muestra fue el patio del Instituto de Enseñanza Media , hoy Colegio Castilla.
Y la recién constituida congregación de Dominicas de la Enseñanza inició en Aranda el primer cu rso escolar en el que hoy es el Colegio Santo Domingo.
Mientras estos acontecimientos tenían lugar, un grupo de trabajadores de la Fá brica de Mosaicos “Jotazeda”, situada en la calle de Santiago, frente al desaparecido convento de las Bernardas, se dejó fotografiar para el recuerdo.
El trabajo en la fábrica era muy duro, sobre todo en el invierno , cuando, por las inclemencias del tiempo, más sufrían las manos de los obreros, que se veían obligados a utilizar delantales de cuero y goma para combatir la humedad.
En esta interesante imagen, figuran en la parte de delante , de izquierda a derecha: Luis Barriuso, Felipe Portela y Rufino García . Detrás, se encuentran, de izquierda a derecha : Francisco Benito , Feliciano Castilla, Pablo Navares y Luis Angulo.